24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Brasil, Ancelotti y una espera de 60 años | “El primer paso rumbo al hexacampeonato”, aseguraron desde la CBF



Con cierta desprolijidad y posiblemente con mucho apremio, este lunes se confirmó una noticia con la cual la Selección de fútbol más campeona del mundo coqueteó durante los últimos años: el italiano Carlo Ancelotti fue anunciado oficialmente como nuevo entrenador de Brasil, rompiendo con 60 años de continuidad de técnicos brasileños al frente del seleccionado masculino pentacampeón de fútbol. Con su llegada, el actual conductor del Real Madrid se convertirá en el cuarto extranjero de la historia en dirigir a la Canarinha, retomando el último trabajo foráneo que llevó adelante el argentino Nelson Filpo Núñez durante un partido en 1965.

La noticia llegó cuando aún no habían pasado 24 horas de la derrota en el clásico español que sufrió el Real Madrid a manos del Barcelona por 4-3. Sin embargo, el anuncio no llegó desde la institución merengue sino desde la propia Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), que pasadas las 11 de la mañana en Río de Janeiro informó desde sus redes sociales al italiano como nuevo entrenador de su combinado. “La mejor Selección Nacional de la historia del fútbol ahora estará dirigida por el entrenador más exitoso del mundo”, fue la primera frase, contundente, del mensaje de la CBF. El comunicado continuaba informando que “Carlo Ancelotti, sinónimo de conquistas históricas, fue anunciado este lunes por el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, como nuevo entrenador de la Selección brasileña. Dirigirá a Brasil hasta el Mundial de 2026 y entrenará al equipo en los dos próximos partidos de clasificación, ante Ecuador y Paraguay, el próximo mes”.

Carlo, el extranjero

“Llevar a Carlo Ancelotti al frente de Brasil es más que una decisión estratégica -se citaba a Rodrigues, en el anuncio-. Es una declaración al mundo de nuestra determinación por recuperar el primer puesto del podio. Es el mejor entrenador de la historia y ahora dirige a la mejor Selección Nacional del planeta. Juntos, escribiremos nuevos capítulos gloriosos para el fútbol brasileño”. Mientras que muchos fanáticos de la Selección verdeamarela comentaban preguntándose si ésta vez sería real la información (luego de años en los que se rumoreó con la llegada del italiano), apareció enseguida un video del presidente de la CBF confirmando el anuncio, agradeciendo a los “torcedores brasileros” y celebrando la contratación.

En el video, otra vez, Rodrigues reivindica el éxito europeo de Ancelotti y sueña con que esa historia tenga su réplica al mando de la Selección brasileña. “Es con enorme satisfacción que vengo a anunciar un refuerzo extraordinario: la Selección brasileña, la más ganadora en la historia del fútbol mundial, será dirigida por el mejor entrenador del mundo: Ancelotti entrenará a la Selección en las eliminatorias para la Copa del Mundo y también en el Mundial del próximo año. Con una mentalidad ganadora, es el único entrenador en la historia del fútbol en conquistar cinco títulos de la Champions League y también las cinco principales ligas nacionales de Europa”. Luego de agradecerle también al Real Madrid y a su presidente, Florentino Pérez, Rodrigues dio la información que permitió completar el contexto de la llegada del italiano: según expresó el dirigente, Ancelotti cumplirá su compromiso con el equipo merengue hasta el final de la temporada (cuya última fecha es el fin de semana del 25 de mayo, cuando el Real Madrid enfrenta a la Real Sociedad) y luego tendrá su primera convocatoria para la Canarinha el 26 de mayo, con vistas a la doble fecha de Eliminatorias. “Estoy seguro de que ese será el primer paso rumbo al hexacampeonato”, aseguró, confiado, Rodrigues.

Los tres antecedentes

Aunque seguramente brasileñas y brasileños necesiten verlo para creerlo, lo cierto es que Ancelotti se convertirá en el cuarto entrenador extranjero en dirigir a su Selección Mayor masculina de fútbol. Repasando esa historia, encontramos en el primer antecedente a un técnico uruguayo: Ramón Platero fue el charrúa que tomó las riendas de Brasil en el Sudamericano de 1925, torneo que se disputó en Argentina y en el que cosechó dos victorias (ante Paraguay), una derrota y un empate (ambos ante Argentina). 

Si el primer DT extranjero de Brasil fue un uruguayo, quiso el destino que los otros dos fueran casos singulares, excepcionales, para dirigir un total de tres partidos justamente contra Uruguay. En 1944, el portugués Jorge Gomes de Lima, más conocido como “Joreca”, se convirtió en el segundo extranjero en conducir a Brasil: por su buen andar en el San Pablo, fue contratado para hacer dupla técnica en dos partidos (4-0 y 6-1 sobre Uruguay) con el brasileño Flávio Costa, quien luego continuaría en soledad como DT hasta el famoso Maracanazo del ’50. El tercer y último nombre corresponde, ni más ni menos, ¡que a un argentino! Se trata de Nelson Filpo Núñez, quien dirigió a la Selección brasileña el 7 de septiembre de 1965, en su primera presentación en el flamante Mineirao de Belo Horizonte, de donde se llevó un triunfo por 3-0 sobre Uruguay en aquel amistoso a propósito de la inauguración del estadio. Ese juego es una perlita del fútbol: el Palmeiras que Núñez conducía técnicamente jugaba tan bien (Filpo fue el creador dialéctico del famoso “pim-pum-pam-gol”, una metáfora del fútbol ofensivo y simple) que la Federación brasileña de ese entonces premió al equipo dándole la oportunidad de representar a su Selección ante los charrúas en aquel amistoso, el único del argentino en el banco de la escuadra verdeamarela.

DT con sello europeo

Aunque el presente del Real Madrid esta temporada no ha sido el soñado por la hinchada merengue, que se quedó sin defender su título en la máxima competición europea, está claro que la trayectoria de Ancelotti está fuera de discusión: el entrenador italiano de 65 años no solo es el DT con más títulos en el Real Madrid (15) sino uno de los más laureados de la historia del fútbol.

El nacido en Reggiolo, al norte de Italia, tiene en su currículum vitae numerosas consagraciones, pero sin dudas se destacan entre ellas el haber conquistado las ligas de Alemania (con el Bayern Múnich), España (con el Real Madrid), Inglaterra (con el Chelsea), Italia (con el Milan) y Francia (con el PSG) y el haber guiado a la gloria en cinco ediciones de la Champions League (dos con el Milan, tres con el Real Madrid), convirtiéndose en el único entrenador en conseguir ese hito.

Será ahora, para Ancelotti, un desafío distinto: la primera vez al mando de una Selección Nacional. Ni más ni menos que Brasil, que viene cuarta en la clasificación de las Eliminatorias, muy desencontrada con su ADN futbolístico y tras una última aparición en la que dejó una imagen decepcionante al caer con Argentina por 4-1 en el Monumental. ¿Será que tiene razón el presidente de la CBF y Ancelotti será capaz de replicar con Brasil algo de su éxito en Europa a nivel de clubes? Solo lo dirá el tiempo, ese mismo que debió esperar 60 años para que la Canarinha vuelva a tener a un entrenador extranjero. Aunque una cosa es clara. Los brasileños acaban de entregarle a Ancelotti una de sus cosas más preciadas, y con ella las riendas de una de sus mayores razones para sonreír: su fútbol.



PAGINA12

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.