24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

La alimentación en las diferentes etapas de la vida



La alimentación varía según las etapas de la vida como así también en relación a las necesidades fisiológica y o enfermedades que afronta cada persona.

Está claro que la alimentación varía según las etapas de la vida como así también varía en relación a las necesidades fisiológica y o enfermedades que afrontamos o las intolerancias particulares de cada persona (intolerantes a la lactosa, al gluten y otras), así como las dificultades de absorción específicas.

1 En la infancia: Cobra importancia la lactancia materna y marcará una diferencia de ahí en más, ya que los aportes de esa etapa son inmejorables con la lactancia materna. Cuando empezamos a incorporar alimentos hablamos una dieta equilibrada, que aporte nutrientes esenciales para el crecimiento.

2 Adolescencia: Sigue creciendo la demanda de nutrientes en función del crecimiento. Es una etapa de incorporación y establecimiento de hábitos. Se requiere fomentar actividad física evitar grasas y azúcares.

3 Embarazo y lactancia materna: Se debe suplementar a la madre gestante y/o lactante para poder cubrir los requerimientos aumentados de la etapa, además se vigila el peso para llegar a buen término.

4 Adulto hasta los 65 años: Buscar una alimentación equilibrada y nutritiva, y que prevenga complicaciones de la etapa. Evitar enfermedades que se podrían desarrollar.

5 Vejez más de 65: Alimentar para mantener la salud. Evitar enfermedades crónicas, tratar mediante la alimentación, enfermedades existentes, equilibrar y nutrir sin dejar de lado la actividad fisca adaptada a la condición de la persona mayor.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.