Probamos el LG M4 OLED y tiene una calidad de imagen excelente

Fotografía: Simon Lucas
La interfaz del televisor inteligente WebOS de LG ha sufrido algunos cambios menores para llegar a WebOS 24, y sigue siendo una de las más lógicas y fáciles de usar. Conseguir lo que quieres es sencillo, tanto si utilizas el control remoto Magic (similar al de Wii), que le resultará familiar a cualquiera que haya usado un televisor LG en la última década, la aplicación de control ThinQ o el control por voz integrado de Amazon Alexa.
Hasta aquí, es sencillamente impresionante. Si a esto le añadimos una calidad de construcción predeciblemente robusta, un nivel de acabado impecable y un bonito perfil delgado, el LG M4 cumple casi todos los requisitos. El único aspecto que no resulta tan agradable es el sonido que emite.
¿Vale la pena la actualización?
Evidentemente, el M4 no es ni mucho menos el único televisor OLED cuyo sonido es mucho menos emocionante que las imágenes a las que acompaña. Pero dado que dispone de 60 vatios de potencia que impulsan un conjunto de altavoces de 4.2 canales, la tímida calidad de audio no puede evitar decepcionar. La definición es bastante buena y la función Clear Voice Pro, que utiliza tecnología de remasterización de voz por IA, permite que los diálogos sean nítidos y fáciles de seguir, pero hay muy poca sustancia en las bajas frecuencias.
Sin embargo, a decir verdad, es probable que se trate de una cuestión discutible. Parece improbable que alguien que esté pensando en gastarse más de 4,000 dólares en un televisor de 65 pulgadas no esté presupuestando un sistema de audio que le haga justicia. Si se tiene en cuenta que el M4 es compatible con la función WOW Orchestra de LG, que permite que los altavoces de la pantalla se unan a una barra de sonido LG en lugar de ser anulados por esta, la compra de una barra de sonido para hacer el trabajo correctamente resulta una obviedad.
Es cierto. Añadir una barra de sonido u otro sistema de altavoces (también se pueden colocar en la pared) no coincide totalmente con la idea de cero desorden, pero eso no es culpa de la pantalla. Básicamente, ningún televisor moderno viene con buenos altavoces. Pídele a tu diseñador de interiores que instale unos altavoces en la pared o monta una barra de sonido en algún sitio.
No hay que olvidar que es muy probable que el televisor OLED normal alternativo que estés considerando también necesite algo de ayuda sonora, y sin duda necesitará un montón de cables conectados a su parte trasera para poder funcionar correctamente. Esto significa que el M4 sigue siendo una propuesta única, además de un televisor magníficamente logrado. Si no necesitas conectividad inalámbrica puedes ignorarlo, pero si sí la necesitas, este es el único televisor en el barrio. Tenemos suerte de que luzca increíble.
Artículo originalmente publicado en WIRED. Adaptado por Andrea Baranenko.