El “pajaporte” español será base del nuevo sistema europeo de verificación digital

La Comisión Europea ha elegido a España para desarrollar una herramienta piloto de verificación de edad destinada a proteger a los menores de edad del contenido nocivo disponible en la web, entre otras cosas. La decisión se dio a conocer después de que el año pasado el Gobierno español presentara la Cartera Digital, un proyecto apodado en internet como “pajaporte”, el cual permitirá a los usuarios interesados en acceder a materiales “NSFW” (Not Safe For Work) demostrar ante los proveedores de estos contenidos que tienen más de 18 años.
Fuentes anónimas del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública han señalado a diversos medios locales que España participará en esta iniciativa comunitaria utilizando su propia solución tecnológica, la cual aún está pendiente de la aprobación otorgada por el Centro Criptológico Nacional.
A diferencia del enfoque español, la Cartera Digital de la Unión Europea no solo busca restringir el acceso de los menores a sitios potencialmente dañinos. Según las mismas fuentes gubernamentales, esta plataforma permitirá a los ciudadanos identificarse de forma segura y sencilla ante empresas y organismos tanto públicos como privados. Esto facilitará la realización de trámites que requieren autenticación multifactor, ya que se evitará la cesión de datos personales innecesarios. Las autoridades aseguran que este sistema garantizará la soberanía digital de los ciudadanos europeos.
El objetivo del proyecto piloto impulsado por la Unión Europea es asegurar que las tecnologías de verificación de edad sean respetuosas de la privacidad y cumplan con los estándares técnicos establecidos por el bloque. Además de colaborar con España, la Comisión también está considerando propuestas similares procedentes de Francia, Grecia, Dinamarca e Italia.
Desde el punto de vista legal, la iniciativa se ampara en el Reglamento Europeo de Identificación Electrónica y Servicios de Confianza para las Transacciones Electrónicas (eIDAS2), que obliga a todos los Estados miembros a implementar sistemas seguros de identidad digital antes de noviembre de 2026.
La versión española de la Cartera Digital se ajusta a este marco normativo, al permitir la verificación de la mayoría de edad sin necesidad de compartir información personal adicional. El año pasado, el Ministerio de Transformación Digital explicó que quienes deseen obtener el “pajaporte” deberán tramitar una credencial que acredite su mayoría de edad. Este proceso, gestionado por la Secretaría General de Administración Digital, validará la edad mediante el Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico. La nueva credencial, vinculada a un identificador descentralizado (DID), se almacenará en la aplicación oficial de la Cartera Digital.
Aunque la Cartera Digital Europea tendrá múltiples usos, su implementación se enmarca en una ofensiva más amplia del bloque europeo para salvaguardar la integridad de los menores en el entorno digital que, principalmente, busca alejarlos de contenidos explícitos o dañinos.
Esta semana, la Comisión Europea abrió una investigación contra Pornhub, XVideos, Stripchat y XNXX, argumentando que estas plataformas podrían estar vulnerando la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés), al no adoptar medidas suficientes para proteger la privacidad, seguridad y bienestar de los usuarios más jóvenes, en particular mediante mecanismos efectivos de verificación de edad. Además, han sido señaladas de no contar con sistemas adecuados de evaluación de riesgos ni con medidas correctivas frente a los posibles efectos sobre los derechos de los menores, y su salud mental y física.
Esta nueva ofensiva coincide con el anuncio de que España, Francia y Grecia encabezarán una propuesta para establecer una edad mínima de acceso a las redes sociales en toda la eurozona. La iniciativa buscará obligar a los fabricantes de dispositivos con conexión a internet a incorporar herramientas de verificación de edad como requisito obligatorio para su comercialización en la región.