Crece la demanda en el Hospital Alvear: atienden a 3.500 pacientes por mes

Debido a la situación económica y social actual en la ciudad, la demanda sigue aumentando en los hospitales públicos y, en el caso del Hospital Alvear, se atienden a unos 3.500 pacientes al mes.
La situación que atraviesan el país y la ciudad de Comodoro Rivadavia viene desde hace tiempo haciendo que un importante número de pacientes se pasen del sector privado al público para atender necesidades médicas.
Respecto a ello, la directora del Hospital Alvear, Maite Muñoz, precisó que “la demanda de la guardia en el último año se ha duplicado por la situación económica que vive la ciudad. La realidad es que, como sabemos todos, hay mucha gente que se quedó sin trabajo y entonces se quedan sin prepaga, y eso hace que la demanda recaiga en los hospitales públicos”.
Así, afirmó: “la demanda del Hospital Alvear ha crecido, más allá de que no solamente vienen pacientes de PAMI, al servicio de guardia puede venir cualquier persona de la ciudad, y es un servicio muy requerido por la atención que se brinda. La gente elige venir a atenderse al hospital”.
Además, subrayó: “la demora existe en todas las guardias de todos los hospitales. Hay gente que viene a veces para que se le transcriba una receta (entre otras cosas), y hace uso de la guardia”, y señaló: “hay que hacer un buen uso, hay que ser conscientes de para qué están las guardias y para qué deberían usarse, que no son consultas, no son transcripciones de recetas. Esas cosas hacen que por ahí la guardia colapse”.
Sobre la cantidad de pacientes que se atienden en el nosocomio, aseveró “más o menos son 3.500 pacientes mensuales”.
“Seguramente va a aumentar la demanda”
Consultada respecto al panorama ante la llegada pronto de cuadros respiratorios, Muñoz sostuvo: “todavía no hemos tenido demasiada demanda de la parte respiratoria y en realidad, por el tipo de pacientes que tenemos, que son adultos mayores, el tema de las neumonías existe durante todo el año y se incrementa con las bajas temperaturas o en el invierno. Por eso está la campaña de vacunación antigripal, y todo lo que se hace para prevenir, pero por supuesto en los meses subsiguientes seguramente va a aumentar la demanda”.

40 a 50 niños por día
En el Hospital Alvear también cuentan con servicio de pediatría por demanda espontánea, y sobre ello, la directora expresó: “la demanda de los CAPS de zona norte ha bajado porque muchos vienen acá. Tenemos dos pediatras, uno en turno mañana y otro en turno tarde. No tenemos guardia pediátrica, sino que es consultorio por demanda espontánea”, y detalló: “cada médico da cinco turnos para control sano al inicio de su atención, y el resto son demanda espontánea”.
En este marco, la entreistada deslizó: “atienden más o menos a 20 o 25 niños cada uno. Son entre 40 y 50 nenes que ven por día y es un montón para sostener la demanda de pediatría”
Sobre la posibilidad de abrir una guardia pediátrica, la responsable del nosocomio de zona norte aseguró: “no tenemos el espacio físico ni la capacidad para poder armar una guardia pediátrica, cualquier urgencia o emergencia se deriva al Regional”.
Obras
En cuanto a las obras que están realizándose en la institución, Muñoz precisó: “la semana pasada estuvieron el gobernador, la secretaria de Salud y el presidente de SEROS, para ver las obras que están en funcionamiento, que son el ala de diagnóstico por imágenes -que va a incorporar gran cantidad de equipamiento-, el primer mamógrafo del Hospital, y una sala de esterilización que tenemos inactiva hace ya 4 años”.
“El año pasado, entre la Secretaría de Salud y la gobernación, se bajó la directiva de que la obra se tenía que terminar y ahora está avanzando, creo que los próximos meses vamos a estar próximos a inaugurarlos. Son obras fundamentales para la institución y para dar prestación a la comunidad”.