24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

“No se parece a nada que hayamos visto”: captan un misterio pulso proveniente del espacio exterior


El Centro Internacional de Investigación en Radioastronomía (ICRAR) ha captado otra anomalía en el espacio profundo: un objeto de naturaleza desconocida que emite pulsos de ondas de radio a un ritmo de dos minutos cada 44 minutos a 15,000 años luz de la Tierra. Solo se han detectado 10 de estos objetos, aunque este es el primero de su tipo que emite al mismo tiempo rayos X, una clase de radiación altamente energética. Su estudio tiene el potencial de clarificar el misterio de los otros cuerpos que “parpadean” a intervalos definidos.

Los científicos lo han denominado ASKAP J1832-0911 y pertenece a la reciente categoría creada de objetos transitorios de periodo largo (LPT). Detectados por primera vez en 2022, estos objetos se caracterizan por activarse repentinamente y emitir pulsos de radio durante minutos u horas, para luego desactivarse. Por el momento, su origen sigue siendo incierto, aunque ya se han propuesto algunas hipótesis.


Hemos estado recibiendo rayos cósmicos ultra energéticos desde el espacio exterior; este es su origen más probable

Un trabajo de la Universidad de Nueva York expone que los rayos cósmicos de ultra alta energía también pueden ser causados por la fusión de estrellas de neutrones.


Las ondas de radio en el espacio

Las ondas de radio que provienen del espacio se asocian a objetos naturales de alta energía como púlsares (estrellas de neutrones que giran a velocidades muy altas), planetas gigantes como Júpiter, agujeros negros o magnetares (estrellas de neutrones con campos magnéticos extremadamente intensos). Incluso podrían ser asociados a una hipotética tecnofirma extraterrestre, siempre y cuando reúna condiciones adecuadas.

La mayoría de los grandes objetos en el espacio emiten ondas de radio detectables. Los científicos los distinguen midiendo la precisión y potencia con la que expulsan la radiación. Hay casos muy notables como los púlsares que son considerados los “relojes del espacio” porque emiten pulsos de radio cada vez que giran, como si fueran las manecillas de un mecanismo. Sin embargo, en los últimos años los radiotelescopios han captado objetos que no entran en alguna de las categorías ya establecidas. Todos ellos ahora se agrupan bajo el término de objeto transitorio de periodo largo.

ASKAP J1832-0911 emite ondas de radio y rayos X a la vez

ASKAP J1832-0911 es un LPT que además emite rayos X con la misma regularidad con la que despliega sus pulsos de radio. El comportamiento nunca se había visto en los 10 LPT registrados. Según el equipo, el descubrimiento fue casi por azar. Lo monitorearon con los instrumentos tradicionales de radio del ICRAR, pero se les ocurrió comparar los registros con los datos que tenía el Observatorio de rayos X CHANDRA, un centro independiente que casualmente se encontraba mirando la misma región del cielo.

Curvas de luz de radio y rayos X que muestran cómo ASKAP J18320911 envía pulsos en ambas bandas.

ASKAP emite pulsos de radio y de rayos X de manera sincronizada.

Ziteng Wang, ICRAR



ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.