24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Prada y Meta alistan el lanzamiento de nuevas gafas inteligentes, al estilo Ray-Ban


Meta busca consolidar y ampliar su liderazgo en el mercado de las gafas inteligentes mediante nuevas alianzas con marcas reconocidas como Oakley y Prada, gracias a un reciente acuerdo con el holding multinacional franco-italiano EssilorLuxottica, según un informe de CNBC. Esta ampliación de la colaboración entre ambas compañías se produce en un contexto en el que las Ray-Ban inteligentes mantienen una posición dominante en el sector.

El reporte detalla que la expansión de Oakley se realizará en conjunto con Luxottica, mientras que la incorporación de Prada marca el primer esfuerzo de Meta por llevar su hardware portátil al mundo de la moda de alta gama.


Ray-Ban Meta aterriza en México: los lentes inteligentes que incorporan la tecnología de IA de Zuckerberg

Estas gafas inteligentes estarán en preventa desde el 1 de mayo y en tiendas a partir del 19 de mayo, con precios que parten de los $6,399 MXN


La nueva asociación con Oakley fue anticipada por Meta a través de redes sociales, tras la creación de un perfil en Instagram titulado “Oakley | Meta”, cuya descripción adelanta: “La próxima evolución llegará el 20 de junio”.

La cadena de noticias estadounidense indica que estas nuevas gafas integrarían funciones similares a las Ray-Ban Meta lanzadas en 2023, y estarán dirigidas a usuarios con un estilo de vida activo. Se prevé que el producto llegue al mercado con un precio inicial de 360 dólares.

En cuanto a la alianza con Prada, CNBC aclara que se enmarca dentro de un acuerdo de licencia firmado en diciembre pasado entre la casa de moda y Luxottica, con una vigencia de 10 años. El convenio contempla el diseño, producción y distribución global de gafas bajo las marcas Prada, Prada Linea Rossa y Miu Miu, según fuentes anónimas. Por ahora, no se han revelado detalles sobre los modelos específicos ni sus respectivas fechas de lanzamiento.

El éxito de las Meta Ray-Ban

Según datos de la consultora Counterpoint, los envíos globales de gafas inteligentes aumentaron 156% interanual en 2023, y un 210% en 2024. La línea desarrollada por Meta en conjunto con Ray-Ban acaparó más del 60% del mercado el año pasado. En México, este producto suele rondar los 6,000 pesos, aunque el precio varía según el modelo.

Estos dispositivos destacan por su variedad de funciones y componentes versátiles, que los hacen útiles en distintos entornos. La versión más reciente incorpora una cámara ultra gran angular de 12 megapíxeles, capaz de tomar fotografías y grabar video en 1080p sin necesidad de utilizar las manos. También cuentan con altavoces de diseño ovalado, que ofrecen sonido de alta fidelidad con bajos optimizados y reducción de ruido ambiental.

Entre sus características más destacadas está la posibilidad de transmitir en vivo, permitiendo a los usuarios compartir sus vivencias en tiempo real a través de Instagram Live o Facebook Live. Asimismo, incluyen la opción de interactuar con Meta AI mediante el comando de voz “Hey Meta”, lo que permite realizar traducciones, obtener información o recibir recomendaciones personalizadas.

En meses recientes, Meta añadió una herramienta de traducción simultánea que, mediante el modo de voz, facilita conversaciones en francés, español e italiano, incluso sin conexión a internet.

La posible colaboración entre Meta, Prada y Oakley se anuncia en un momento de creciente competencia en el sector. El mes pasado se filtró que Apple trabaja en el desarrollo de sus primeras gafas inteligentes, concebidas como un accesorio portátil para uso cotidiano, muy distinto al visor Vision Pro. Una fuente citada por Bloomberg señala que este nuevo dispositivo sería comparable a las Ray-Ban Meta, aunque con una construcción de mayor calidad. Su lanzamiento está previsto para finales de 2026.

Por su parte, Snap anunció en junio que planea presentar la sexta generación de sus gafas inteligentes bajo la nueva marca Specs. Este modelo, cuyo lanzamiento también está previsto para 2026, contará con tecnología de realidad aumentada y tendrá un diseño más compacto y ligero en comparación con versiones anteriores.



ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.