“Mi mayor sueño es salir campeona mundial”

Fuente:
La comodorense Ivana Ferrari Luengo se prepara para competir en el Campeonato Mundial de Taekwondo ITF, que se realizará en Barcelona del 23 al 28 de julio. Participará en las modalidades de forma y lucha, en la categoría prejuvenil 1º dan.
Con entusiasmo y determinación, Ivana dialogó con Crónica y relató cómo nació su pasión por este arte marcial: “Mis inicios fueron a los 4 años. Empecé a practicar porque veía a mis hermanos, Facundo y Jimena, que ya entrenaban, y yo también quería ir. Al principio lo hice en otra federación, pero enseguida empecé a participar en torneos. A los 6 o 7 años ya estaba compitiendo en un Panamericano en Brasil y luego en un Sudamericano en Perú”.
Tras una pausa obligada por la pandemia, Ivana retomó la actividad en 2023. “Estuve parada durante 2020 y 2021. En vacaciones de verano, mi hermana me dijo de ir a entrenar con su maestro, y acepté, porque nunca dejé de amar este deporte. Cuando volví, era cinto rojo”.
Un regreso motivador: entrenando con campeones mundiales
El reencuentro con el tatami fue impactante. “Mi primer día estaba muy nerviosa, fue tremendo. Había campeones mundiales como Hugo Reynoso (excampeón), Leandro Esperón (subcampeón) y Leila Ramos (campeona), quienes venían de competir en el Mundial de Corea”.
“Entrenamos en diferentes turnos: primero los más chicos, luego adolescentes y, por último, adultos. Yo fui al turno de adolescentes y me encontré con muchos chicos de mi edad que hoy son mis compañeros. Me presenté, saludé y empecé con actividades físicas y técnicas. También me quedé al segundo turno, fuimos con mi hermana y nuestros padres. Nos recibieron de una manera hermosa”.
Ivana destaca el rol de su maestro y del grupo: “El apoyo de mi maestro fue increíble, y de mis compañeros también. Sentí que me conocían de toda la vida. Estoy súper feliz, es un hermoso deporte y me veo siempre en esta escuela”.
Clasificación al Mundial: superando cada instancia
Para lograr su lugar en el Mundial, Ivana debió superar tres instancias clasificatorias. “La primera fue el Campeonato Regional, el 13 de octubre del año pasado, donde salí primera en forma y en lucha, sumando un punto en cada categoría. La segunda fue el primer selectivo, el 24 de noviembre en Rosario, donde terminé primera en lucha y tercera en forma. Luego vino el tercer selectivo, en febrero en Mar del Plata, y volví a quedar primera en lucha y entre tercera y cuarta en forma. Finalmente, competí en Lomas de Zamora el 12 de abril, donde obtuve nuevamente el primer puesto en lucha prejuvenil hasta 50 kg”.
Sobre el proceso clasificatorio, recuerda:
“Me sentí muy emocionada, estaba nerviosa, pero quedé súper satisfecha. Hermosos los selectivos. Siempre con ansiedad el día antes, pero con felicidad por los resultados”.
Representar al país es algo muy significativo para ella: “Participar en un Mundial y representar a la Argentina es un orgullo total. Es un sueño que se hace realidad. Será un desafío extremo, ya que compiten tres por categoría entre 47 países. ¡Una locura, pero hermoso!”.
Compromiso, estudio y esfuerzo colectivo
Ivana combina su pasión por el taekwondo con sus estudios en la Escuela Técnica Profesional Nº 1726 San José Obrero.
“Cuando salgo de clases me cambio y voy directo a entrenar. Entreno lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 10:30 en km 8; martes y jueves en km 5 en el mismo horario; y sábado y domingo de 9:00 a 11:00 o 12:00 también en km 8. Entreno de lunes a lunes”.
Para costear el viaje al Mundial, ella y su entorno organizan distintas actividades. “Hacemos ferias de platos, té bingo, ventas de empanadas y de dulces y salados entre los compañeros. También dejamos nuestro alias para quienes quieran colaborar: tkdtaaso, de nuestra escuela. Estamos muy agradecidos”.
Por último, Ivana reafirma su convicción: “Mi mayor sueño deportivo es salir campeona mundial en Barcelona. Es un objetivo que tengo desde muy chica. También quiero llegar algún día a ser máster 9º dan de taekwondo”.