diputadas kirchneristas insultaron a Espert en medio del escándalo

La sesión de la Cámara de Diputados fue interrumpida en medio de un escándalo donde no faltaron empujones entre legisladores libertarios y kirchneristas, y en cuyo transcurso solo se pudieron votar los emplazamientos sobre aumento del presupuesto a universidades y la situación del Hospital Garrahan.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, levantó la sesión luego de que la situación se pusiera incontrolable y cuando se debían votar otros emplazamientos referidos a las retenciones agropecuarias, pymes y salud mental.
“Cagón, psicópata”: diputadas kirchneristas insultaron a Espert en medio del escándalo en Diputados
La sesión se volvió incontrolable cuando los diputados K fueron a buscar a José Luis Espert, con quien tienen una fuerte controversia luego de sus insultos a Florencia Kirchner y por la denuncia de que le tiraron bosta en su casa, que terminó con militantes K detenidos.
La Cámara solo pudo votar en esta convulsionada sesión los emplazamientos para que se discuta la próxima semana el aumento de las universidades y la declaración de emergencia del hospital Garrahan.
En medio de ese caos, se registró un video en el que se ve cómo las legisladoras kirchneristas Florencia Carignano y Paula Penacca y los libertarios José Luis Espert y Juliana Santillán intercambiaron insultos, empujones y fuertes agresiones verbales.
“Cagón, psicópata, mandás a la Justicia”, se escucha en una grabación de boca de la diputada Carignano. “Vos sos otro”, agrega la diputada Penacca, en referencia, al parecer, a Fernando Iglesias, otro de los legisladores adversarios del peronismo en Diputados.
Después, según se ve en el video, casi se van a las piñas con la diputada libertaria Santillán.
La sesión en Diputados que terminó en escándalo
La Cámara de Diputados inició este miércoles una sesión impulsada por la oposición para tratar una serie de temas clave, entre los que se destacan la crítica situación del Hospital Garrahan y la demanda de mayor financiamiento para el sistema universitario público. La jornada legislativa comenzó pasadas las 12.20 con un quorum de 136 diputados presentes, lo que permitió habilitar el debate.
Tras efusivas discusiones por el juicio por YPF y la guerra en medio oriente, la oposición no logró tratar sobre tablas el proyecto de financiamiento universitario (se necesitaban dos tercios de los votos).
Luego comenzó el debate con el fin de poner como fecha límite el 8 de julio para obtener el dictamen de comisión —y por ende el tratamiento en el recinto— de ambas iniciativas.
La sesión fue solicitada formalmente por Democracia para Siempre junto con los diputados radicales Julio Cobos, Natalia Sarapura y Mario Barletta. A pesar de las tensiones políticas, se logró un consenso básico en la Labor Parlamentaria, permitiendo avanzar con un orden del día acotado, pero con temas de alto impacto.
El temario acordado establece que el primer punto será el emplazamiento para debatir el financiamiento universitario, una problemática que también ha generado movilizaciones y reclamos en todo el país por parte de estudiantes, docentes y rectores ante los recortes presupuestarios.
La oposición logró reunir el quorum con presencia de varios legisladores, de los cuales se desconocía su postura. Entre ellas se destacó la presencia de Marcela Pagano, del bloque de La Libertad Avanza, y de legisladores clave que en otras oportunidades no bajaron al recinto.
A las 12.23 el tablero marcó quorum con 130 presentes, cifra que en pocos segundos subió a 136. En este sentido, hubo asistencia de diputados que responden a los mandatarios de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Jujuy, Chaco, Río Negro, Neuquén, Catamarca y Santiago del Estero.
Además de una holgada mayoría de 91 sobre 98 de Unión por la Patria, el radicalismo crítico de Democracia para Siempre, bloque convocante a la sesión, tuvo presentes 11 de sus 12 integrantes.
Finalmente, alrededor de las 17, legisladores del kirchnerismo dejaron sus bancas y Menem debió levantar la sesión.