24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Los grupos de extrema derecha se infiltran en Los Ángeles para recaudar fondos y reclutar adeptos


En medio de los incendios forestales que continúan ardiendo en el área metropolitana de Los Ángeles, supremacistas blancos y “livestreamers” fronterizos exprimen las redes sociales y apelan a la desgracia para ganar adeptos. Según los expertos, estos grupos solicitan donaciones, reclutan nuevos miembros, y en algunos casos se hacen pasar por trabajadores de emergencias.

Ryan Sánchez y otros tres miembros de su grupo Red Nacionalista se instalaron en la entrada del muelle de Santa Mónica. Sánchez, quien fue grabado haciendo un saludo nazi durante la Conferencia de Acción Política Conservadora del año pasado, y su grupo habían venido en auto desde Arizona, el estado donde actualmente radican. Ryan fue miembro del extinto club de lucha de supremacistas blancos conocido como ‘Rise Above Movement’ (RAM, por sus siglas en inglés); es aliado del supremacista Nick Fuentes y a veces se le conoce por su apodo en internet “Culture War Criminal” (Criminal de la Guerra Cultural).

Sánchez afirma en sus múltiples cuentas en redes sociales que su grupo “recibió mucho más apoyo del previsto” y aseveró que todas las donaciones se entregaron al Bob Hope Patriotic Hall, un edificio que alberga a veteranos, así como a organizaciones benéficas relacionadas con asuntos militares y de excomandantes. Sánchez no respondió a las peticiones de comentarios de WIRED, el recinto tampoco confirmó las donaciones del grupo extremista.


Los Ángeles seguirá en alto riesgo de incendio esta semana

La llegada de La Niña está privando a California de lluvias, y podrían llegar más vientos fuertes de Santa Ana.


“Hacer el bien sin mirar a quién”

Aunque Sánchez y sus colegas afirman que su estancia en Los Ángeles es estrictamente para “hacer el bien”, los expertos que rastrean las actividades de los grupos de extrema derecha confirmaron a WIRED que su verdadero propósito es practicar “turismo de catástrofes”, promoviendo un apoyo falso a los afectados.

“Basándonos en muchas de sus actividades anteriores, es probable que esto lo estén utilizando como un esfuerzo de reclutamiento. El turismo de catástrofes se popularizó mucho durante el último año entre los grupos de extrema derecha”, argumenta Freddy Cruz, director del programa de seguimiento y formación del Western States Center. Expone el caso del huracán Helene: “estos grupos viajan a zonas de desastre para hacer propaganda, solicitan donaciones y, en algunos casos, usan el dinero para sus propios fines”.

El lunes, Sánchez declaró que, aunque su grupo ya no recogía víveres para las labores de socorro, seguía interesado en nuevos reclutas: “No aceptaremos más donaciones mañana, pero si todavía estás interesado en ser voluntario, ponte en contacto con nosotros”, escribió Sánchez en Telegram y X. El enlace de donación que publicó Sánchez en su canal de Telegram enlaza directamente a su cuenta personal de Cash App. No está claro a dónde va el dinero, aunque el hombre sugiere que se utiliza para “financiar los viajes y el alojamiento de su grupo”.

“La crisis en Los Ángeles continúa, se esperan fuertes vientos en los próximos días. Gracias a su apoyo, la Red Nacionalista estará aquí para nuestros compatriotas estadounidenses”, escribió Sánchez en sus cuentas de Telegram y X, antes de pedir más donaciones. “Ayuda a mantener a nuestros activistas alimentados y en pie de lucha”. Al igual que Sánchez y la Red Nacionalista, múltiples livestreamers de MAGA viajaron a Los Ángeles en los últimos días para comenzar a publicar contenido de las secuelas de los incendios, al tiempo que solicitaban dinero a sus seguidores.


Dos personas tomadas de la mano mientras caminan por una calle suburbana con el humo de los incendios forestales en el fondo
Cómo afecta el humo de los incendios forestales a la salud y cómo puedes protegerte

La exposición al humo es peligrosa independientemente de tu estado de salud, así que sigue estos pasos para limitar el riesgo.


Basado, o no, en hechos reales

Un par de livestreamers, que en el pasado aparecieron en las plataformas Infowars de Alex Jones, produjeron un “documental” de 17 minutos sobre incendios forestales repleto de desinformación sobre el origen de estas catástrofes y las acciones del departamento de bomberos de Los Ángeles. En algunos casos, los influencers pasaron de documentar las consecuencias de los incendios a fingir ser bomberos. Un livestreamer conocido en internet como Anthony Agüero, que suele transmitir desde la frontera entre Estados Unidos y México mientras difunde desinformación antiinmigración, publicó un video en el que se ve a sí mismo haciendo frente a un incendio que, según aclara, “halló mientras conducía por Los Ángeles”.

“Salté a la acción y me convertí en bombero por unos minutos. No entiendo cómo ni una persona intentó detener este incendio, hasta un sujeto de Texas lo hubiera apagado”, tuiteó Agüero. En el video se ve al influencer lanzando un balde de agua hacia las llamas; cuando sale, es evidente que aún se ven llamaradas detrás de él. Agüero, que se autodenomina “reportero independiente que trae la cruda verdad”, también publicó un clip en el que se le veía con agentes del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés); en el texto de acompañamiento afirmaba que entre 20 y 30 agentes lo intervinieron a él y a las personas que lo acompañaban momentos después de ser “ATACADOS POR IZQUIERDISTAS”.

En otro video publicado en YouTube, se ve a Agüero persiguiendo patrullas de policía por las calles de Los Ángeles intentando ver a qué incidente se dirigían. WIRED intentó contactar a Agüero, pero no respondió a la petición de comentarios.

Agüero es uno de los tantos “periodistas ciudadanos” que se han filmado a sí mismos en situaciones peligrosas en los últimos días. Algunos aparecen en medio de los bomberos que intentan suprimir un incendio, a veces acercándose al fuego en lugar de alejarse de él. En otros videos se hacen pasar por vigilantes, persiguiendo a personas a las que acusan de ser saqueadores mientras siguen transmitiendo en vivo para sus seguidores. Estos clips suelen compartirse en X y YouTube, donde solicitan donaciones o publican enlaces a sus sitios de venta. La mayoría de ellos tienen marcas azules en X, lo que significa que sus cuentan pueden monetizar el contenido que publican.

Artículo originalmente publicado en WIRED. Adaptado por Alondra Flores.



ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.