24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Ophelia Pastrana: “Nos enseñaron a escuchar desde el miedo. Por eso yo hablo desde la curiosidad”


Hay un tiempo antes de Ophelia y hay un tiempo de Ophelia. El tiempo antes de Ophelia serpentea entre nombres y apellidos de una familia colombiana de raigambre política. En el tiempo antes de Ophelia hay una Colombia insegura con un plan contra la violencia que solo exacerbó la violencia. Ahí, lo que se resolvía, se resolvía a tiros. La alternativa: el éxodo y la búsqueda de espacios nuevos. En el tiempo antes de Ophelia, hay academias de Ciencias, la de Física en Florida y la de Econometría en Sídney. También hay momentos para las crisis, para la búsqueda, para la necesidad de un cambio. De muchos cambios. Y hay, también, un viaje a México en el que por fin llega el tiempo de Ophelia, la Reina Roja, la Explicatriz. “Un título que me inventé porque hago muchas cosas”, dice.

Youtuber, tiktoker, instagramer, pero también asesora de empresas, conferencista, comediante… Ophelia Pastrana, la primera mujer transgénero en nacionalizarse mexicana, es una de las personalidades con mayor influencia en el universo digital en español y una voz indispensable para la comunidad LGBTI+. Pero sobre todo, Ophelia habla de ciencia, de tecnología, de filosofía, de redes sociales, de las nuevas formas de comunicación digital, hoy tan en crisis.

Encontrar a Ophelia Pastrana requiere paciencia y audios de voz. La comunicadora reparte su día a día en una frenética agenda que se desarrolla entre grabaciones, directos, asesorías a empresas y unas cuantas clases de pole que se le marcan profundamente en los músculos de sus brazos. Requiere, además, de un viaje por numerosas entrevistas, shorts, reels o tiktoks, en los que siempre explica que quienes deben dejar de preocuparse son los del otro lado de la pantalla. Los que opinan, los que niegan y gritan que “las cosas no son así” o “eso no es natural”. Que no se preocupen. Es más, que no sufran. Para sacarles de su error ya está Ophelia.

Esta entrevista ha sido editada para facilitar su lectura.

WIRED: Estudiaste física y economía. ¿Cuál es el punto de intersección de esas dos disciplinas, ya de por sí complejas, que son parte de tu carrera académica?

Ophelia Pastrana: La intersección está en un lugar interesante. Lo que tienen en común es que no las ves. La física se enfoca en dos cosas. Todo lo grande —planetas, galaxias y energías cósmicas— y todo lo pequeño —quarks, átomos y energías muy altas—. Ambas ofrecen datos y debes tratar de inferir algo con ellos. En economía también tienes una serie de datos que, además, muchas veces son imposibles de reproducir. No puedes hacer un experimento sobre los datos de las causas de la Gran Recesión porque solo hubo una Gran Recesión. Así que te vuelves una persona experta en regresión lineal matemática, que en esencia es tratar de predecir futuros. De ahí mi interés por las redes. Las redes sociales son el acervo de datos más profundo y completo del comportamiento humano que existe. Si quieres tratar de predecir qué va a decir la gente acerca de un tema, cómo va a hablar sobre ello o cómo se va a comportar, el mejor lugar para conseguir esos datos son las redes sociales.



ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.