24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Qué pasa el Día de la Inauguración en Estados Unidos


Se acerca el Día de la Inauguración Presidencial. El 20 de enero comienza oficialmente el segundo mandato de Donald Trump como presidente de EE UU. Como dicta la tradición, en esa fecha se celebrará en el Capitolio de Washington la ceremonia que marcará el final de la administración demócrata de Joe Biden.

El momento es histórico: esta fecha en particular tiene el foco mundial. Pero la carga simbólica de este 2025 será quizá más fuerte que en el pasado, dado que el Capitolio donde Trump jurará su cargo es el mismo que fue asaltado por sus partidarios hace cuatro años. Una acción instigada por el propio magnate y por la que, según el último informe del fiscal Jack Smith, habría sido condenado si no se hubiera convertido en presidente.

La transición de poder seguirá la serie de protocolos que vienen sucediendo desde el siglo XVIII, solo que esta vez será más ordenada. Te contamos qué ocurrirá este 20 de enero a las 11:00 p.m. (CST, hora de México), cuando Donald Trump se convierta oficialmente en el 47º presidente de Estados Unidos.


Trump elige al astronauta multimillonario Jared Isaacman para dirigir la NASA

El presidente electo de Estados Unidos propone a Jared Isaacman, empresario y astronauta, para que administre todos los recursos de la agencia espacial del país.


¿Cuál es el protocolo?

El Día de la Inauguración Presidencial en EE UU es una sucesión de normas escritas y prácticas que se repiten más o menos igual cada cuatro años. Está previsto que los miembros del Comité Conjunto del Congreso sobre Ceremonias Inaugurales (JCCIC, por sus siglas en inglés), el grupo especial creado para las ceremonias de investidura, escolten al presidente, vicepresidente y sus esposas hasta la Casa Blanca, donde tiene lugar el encuentro con el mandatario saliente. Según los rumores, el próximo 20 de enero, Donald y Melania Trump anticiparán este momento con una oración en la Iglesia Episcopal de San Juan de Washington. A continuación se dirigirán a la Casa Blanca, donde está previsto que tomen el té con Joe Biden y su esposa Jill.

Una vez finalizada la reunión, comenzará un desfile con Joe Biden, Donald Trump y su vicepresidente J.D. Vance, con sus respectivas esposas, que terminará en el Capitolio. Sin embargo, la presencia de ambos presidentes, saliente y entrante, es una costumbre que fracasó en 2021. Por primera vez en 150 años, Donald Trump desertó el desfile hacia el Capitolio y no se le vio en la toma de posesión de Biden, tras denunciar un fraude que nunca se demostró.

Al llegar al Capitolio, comenzará la ceremonia de investidura propiamente dicha, en la que habrá muchos invitados de lujo. Los rumores apuntan a que la expareja Obama, Bill Clinton, George Bush y Kamala Harris, la candidata demócrata que contendió por la presidencia, acudirán al evento. Los políticos invitados pero que aún no han confirmado son: el presidente argentino, Javier Milei, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, y el expresidente brasileño Jair Bolsonaro. Otros invitados confirmados son, por supuesto, Elon Musk, que ocupará un cargo en la nueva administración Trump, el CEO Mark Zuckerberg, y el fundador de Amazon, Jeff Bezos. La actuación musical, que en 2021 corrió a cargo de Lady Gaga, será de la cantante country Carrie Underwood.


Aviones de Qantas.
La explosión del cohete Starship de Elon Musk provoca desvíos en rutas aéreas

Los residuos de la explosión del cohete de Space X están ocasionando serios problemas al tráfico aéreo comercial, con retrasos de hasta seis horas en los vuelos de la compañía australiana.


Los juramentos y el discurso de investidura

La tradición dicta que la ceremonia en el Capitolio se aperture con el recién nombrado vicepresidente J.D. Vance, que subirá a la plataforma inaugural en la fachada oeste de la estructura y prestará juramento: “Juro solemnemente (o afirmo) que apoyaré y defenderé la Constitución de los Estados Unidos contra todos los enemigos, extranjeros y nacionales; que mantendré verdadera fe y lealtad a la misma; que asumiré libremente esta obligación, sin ninguna reserva mental o intención de evasión; y que cumpliré justa y fielmente los deberes del cargo que estoy a punto de asumir: con la ayuda de Dios”. Esta práctica se ha repetido desde 1884, cuando se fijó la última versión del escrito.

Concluido este punto, al filo del mediodía será el turno del presidente Donald Trump. El nuevo presidente es la única persona para la que la Constitución estadounidense fija con precisión el juramento del cargo. Trump debe recitar la siguiente fórmula con una mano apoyada en la Biblia: “Juro solemnemente que ejerceré fielmente el cargo de Presidente de los Estados Unidos y que, en la medida de mis posibilidades, preservaré, protegeré y defenderé la Constitución de los Estados Unidos”. Hay que decirlo con claridad y precisión, de lo contrario se corre el riesgo de tener que volverlo a hacer; como le ocurrió a Barack Obama en 2009, se salió de secuencia y al día siguiente, repitió el juramento de cargo.



ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.