YouTube alerta sobre un video falso de su CEO que delincuentes usan para hacer phishing

Ahora hay un nuevo peligro a la vista para los creadores de YouTube. En las últimas horas, de hecho, la compañía ha alertado a sus usuarios de una nueva campaña de phishing. Según el anuncio, la campaña en cuestión está utilizando un video, que ha sido generado por inteligencia artificial, de su CEO Neal Mohan; obviamente la intención es usar la autoridad para atraer a las víctimas.
¿De qué trata el video falso?
En la nota hecha pública, YouTube aclaró que el falso video está comunicando una supuesta decisión de la plataforma de realizar cambios en su política de monetización. Esto está confeccionado con el claro objetivo de robarles sus credenciales.
Pero la plataforma lo ha dejado muy claro para que no haya confusiones con esta frase: “YouTube y sus empleados nunca intentarán ponerse en contacto con usted ni compartir información a través de un video privado”, escribió YouTube en la nota dirigida a sus creadores. Agrega que: “si alguien que dice ser de YouTube comparte un video privado con usted, se trata de una estafa”.
No es la única estafa de este tipo
Pero esta no es la primera vez que algo así ocurre. Por otro lado, en las últimas semanas ha habido muchos informes de usuarios sobre estafas similares a la descrita por YouTube. Un usuario de Reddit, por ejemplo, denunció que había recibido un correo electrónico de parte de una cuenta bajo el nombre traducido de “Notificación para creadores de YouTube”. La misma compartía con él un video privado en el que directamente se le pedía que descargara un archivo malicioso. Otro creador, sin embargo, afirmó que había recibido otro video privado de la cuenta ‘Channel for Creators’. En este último se le pedía al usuario que aceptara una nueva política de monetización en un sitio falso de DocuSign. Las razones parecen ser las mismas: phishing.
En definitiva, teniendo en cuenta que no se trata de un caso aislado, sino de una campaña activa a gran escala, no es de extrañar que YouTube haya decidido advertir a sus creadores de los peligros a los que se enfrentan. De hecho, este tipo de estafa no es del todo nueva: un usuario de Reddit detectó un video deepfake de Neal Mohan que ya estaba en marcha en 2023, lo que significa que la idea no es en absoluto nueva, pero sin duda se ha puesto de moda en los últimos meses.
Artículo originalmente publicado en WIRED Italia. Adaptado por Mauricio Serfatty Godoy.