24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Acuerdo comercial entre Estados Unidos y China: optimismo en los mercados



Durante una cumbre en Suiza, ambas potencias lograron avances que descomprimen las tensiones comerciales y prometen una reacción positiva en las bolsas globales.

Estados Unidos y China arribaron este domingo a un acuerdo en materia comercial que promete aliviar las tensiones que venían impactando de manera negativa en los mercados internacionales. El entendimiento se alcanzó durante una cumbre realizada en Suiza, en medio de la disputa arancelaria que mantenía enfrentadas a ambas economías desde principios de abril.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que hubo “avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantes conversaciones comerciales” y anticipó que en las próximas horas se brindarán más detalles: “Mañana daremos más detalles, pero puedo asegurarles que las conversaciones fueron productivas”, expresó.

Lee también: Trump propone un arancel del 80% a China antes del inicio de negociaciones

Bessent explicó que las negociaciones contaron con la participación del viceprimer ministro chino, dos viceministros, el embajador Jamieson Greer y él mismo. Además, indicó: “Hablé con el presidente Trump, al igual que el embajador Jamieson, anoche, y él está completamente informado de lo que está sucediendo”.

Por su parte, el embajador Greer, representante comercial estadounidense, calificó los encuentros como “muy constructivos” y destacó la velocidad con la que se llegó a un acuerdo: “Quizás las diferencias no fueron tan grandes como se pensaba”, sostuvo. También recordó que el origen de las negociaciones fue el déficit comercial de Estados Unidos, que asciende a 1,2 billones de dólares, y que llevó a la administración de Trump a declarar una emergencia nacional e imponer aranceles.

Lee también: China gana terreno en la guerra comercial: cómo impacta en Argentina

Ambos funcionarios valoraron la “diligencia” de los negociadores chinos y coincidieron en que el diálogo se desarrolló en un clima de “cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo”. Aunque no se revelaron los detalles del acuerdo alcanzado, expresaron optimismo en que permitirá trabajar hacia la resolución del déficit comercial estadounidense.

La expectativa ahora está puesta en la apertura de los mercados, donde se espera una reacción positiva tras esta señal de distensión entre las dos principales economías del mundo.

Lee también: Empresarios chinos llegan a Argentina para impulsar inversiones estratégicas en plena guerra comercial





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.