24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Un límite a la persecución: ordenaron la excarcelación de Alesia Abaigar | La militante estaba presa por una protesta frente a la casa de José Luis Espert



La Cámara Federal de San Martín hizo lugar al planteo de la defensa de Alesia Abaigar y ordenó su excarcelación. La militante y funcionaria bonaerense pasó más de una semana en el penal de Ezeiza por haber hecho un escrache con un pasacalles y bosta en la casa del diputado oficialista José Luis Espert. Hace dos días le habían concedido la prisión domiciliaria.

Ahora la Cámara revocó la orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado para que permanezca detenida en el marco de la causa que se le abrió por atentado contra el orden público, amenazas agravadas e incitación a la persecución
u odio contra una persona a causa de sus ideas políticas. 

La directora de Sensibilización y Promoción del Ministerio de Mujeres fue detenida el 25 de junio por el ataque con bosta que se había perpretado la semana anterior en la casa de Espert, ubicada en la localidad de San Isidro. Por la misma causa fueron arrestados la concejala del Partido Justicialista en Quilmes Eva Mieri, Candelaria Montes Cató, de 24 años, de Escobar, militante de La Cámpora; Aldana Muzzi, de 45 años, trabajadora social y psicóloga social de Villa Martelli e Iván Díaz Bianchi, de 22 años, que es empleado administrativo. 

La Cámara Federal de San Martín ordenó exarcelar a Abaigar porque no hay una “causal obstativa razonable y concreta” para que se la prive de su libertad mientras avanza la causa. “Aportó voluntariamente la clave
de desbloqueo de su teléfono celular y de su computadora personal”, recuerda el fallo.

“No se advierte cuáles serían, por caso, aquellas
diligencias probatorias que podrían verse frustradas o entorpecidas en
caso de que la causante recupere su libertad ambulatoria”
, explicitaron los camaristas y agregaron que no se observa riesgo de fuga.

La campaña por la liberación de Alesia

El fallo que descarta la orden de detención contra Abaigar se conoce a una semana del inicio de la campaña por la liberación de la funcionaria bonaerense. Los jueces también descartaron que su condición de funcionaria puede ser motivo de entorpecimiento de la causa como para mantenerla, incluso, bajo prisión domiciliaria como ordenó el viernes pasado Arroyo Salgado.  

El martes pasado, el bloque de Unión por la Patria y otras organizaciones convocaron un acto frente al Palacio de Tribunales. Allí, el abogado de Alesia, Daniel Llermanos, denunció el accionar de la jueza Arroyo Salgado como parte de una doctrina aplicada desde la Casa Rosada: “Se está cumpliendo la profecía de Espert que es ´cárcel o bala´, bala con Pablo Grillo, cárcel con Alesia”, lamentó.

La semana terminó con una denuncia contra Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados. La denuncia “mal desempeño en el ejercicio de sus funciones” fue presentada por diputados Mariano Recalde y Vanesa Siley, que tienen asiento en ese organismo encargado de controlar a los miembros del Poder Judicial.

“Como máximo podría representar una contravención municipal”, advierte el comunicado a través del cual se anunció la denuncia de Recalde y Siley sobre la causa armada entorno al escrache contra la casa de Espert. Por su parte, la intendenta Mayra Mendoza también cuestionó duramente a la magistrada, al señalarla como parte del aparado de “persecución a la militancia política” del gobierno nacional.

El fallo completo

https://drive.google.com/file/d/1W1UDBIVGWgR8SzSoDiLEUO_cxLADWRKb/view?usp=sharing



PAGINA12

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.