24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Cómo usar XChat, la nueva apuesta de Elon Musk para competir con WhatsApp


X, la red social de Elon Musk, ha lanzado un nuevo servicio de mensajería instantánea denominado XChat, que permite realizar llamadas de voz y videollamadas, así como enviar fotografías, GIFs y mensajes de voz. Esta herramienta, que comenzó a desplegarse a nivel mundial en las versiones móviles de la red social, está basada en la arquitectura de programación Rust, e incorpora un sistema de cifrado “estilo Bitcoin”, según explicó el empresario.

El anuncio fue realizado por Musk a través de sus redes sociales durante el fin de semana. Según el magnate, esta nueva funcionalidad permite enviar mensajes efímeros, compartir todo tipo de archivos y establecer comunicación mediante llamadas de audio y video. También permite crear chats grupales, grabar notas de voz y responder a mensajes con reacciones en forma de emojis.

XChat emplea un sistema de criptografía de clave pública, una tecnología de seguridad ampliamente utilizada en redes blockchain como Bitcoin. En este esquema, cada usuario posee un par de claves: una pública, que puede compartirse, y otra privada, que permanece protegida. Los mensajes se encriptan utilizando la clave pública del destinatario, lo que garantiza que solo este pueda descifrarlos, incluso si la transmisión es interceptada.


Elon Musk afirma haber vendido X a su empresa de IA xAI

La startup de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, adquirió la plataforma de redes sociales X, anteriormente conocida como Twitter, según anunció Elon Musk en una publicación este viernes.


¿Cómo usar XChat, el nuevo “WhatsApp” de Elon Musk?

Por el momento, la experiencia de XChat está disponible únicamente en las versiones móviles de la aplicación, tanto para suscriptores de pago como para usuarios gratuitos, aunque estos últimos enfrentan algunas restricciones. Para acceder al servicio, basta con ingresar a la sección de mensajes directos e interactuar con las nuevas funciones:

Mensajes de voz y reacciones con emojis

Para grabar un mensaje de voz, el usuario debe pulsar el ícono de ondas sonoras ubicado en la esquina derecha de la barra de texto. La grabación puede reproducirse antes de ser enviada y, si no cumple con lo esperado, puede eliminarse.

Si la intención es reaccionar a un mensaje con un emoji, es necesario hacer doble clic sobre el mensaje deseado y seleccionar el emoticon de preferencia entre las opciones disponibles.

Llamadas de voz y videollamadas

Esta función opera de manera similar a WhatsApp. Al acceder a un chat, en la parte superior de la pantalla aparecen los íconos de un teléfono y una cámara. Al seleccionar cualquiera de ellos, la llamada comenzará una vez que se otorguen los permisos correspondientes para el uso del micrófono, la cámara y la grabación de voz. Es indispensable que ambos participantes tengan habilitadas estas autorizaciones para asegurar una comunicación fluida.

Funciones limitadas

Aunque Musk ha afirmado que XChat permite enviar mensajes temporales, esta opción parece estar restringida a los usuarios de pago, según comprobó WIRED en Español. Lo mismo ocurre con las llamadas y videollamadas grupales, así como con la posibilidad de compartir “todo tipo de archivos”. Por ahora, en su versión gratuita, la plataforma solo permite acceder a la galería de imágenes del dispositivo. Los videos y documentos en otros formatos aún no están habilitados.

X content

This content can also be viewed on the site it originates from.

X, en camino de ser la “superapp” de Elon Musk

Musk ha señalado que XChat estará disponible para todos los usuarios durante esta semana, aunque advirtió que el despliegue podría experimentar retrasos en caso de surgir problemas técnicos relacionados con la escalabilidad del sistema.

Este lanzamiento representa un paso clave en la estrategia de Musk para transformar a X en una “superapp”, inspirada en la plataforma china WeChat, que integra funciones de mensajería, pagos, videojuegos en línea y servicios de entrega, entre otros.

En mayo de 2023, cuando Linda Yaccarino fue nombrada directora ejecutiva de Twitter, Musk destacó que una de sus principales responsabilidades sería liderar la evolución de la red hacia el nuevo concepto de X. En un comunicado, Yaccarino afirmó que la transformación de Twitter en X tiene el potencial de modificar profundamente las dinámicas de la comunicación digital a nivel global. Describió a X como “el futuro de la interactividad sin límites, enfocada en audio, video, mensajería, pagos y servicios financieros, construyendo un mercado global para ideas, productos, servicios y oportunidades”.





ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.