24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Las plataformas civiles para alertar sobre redadas del ICE ya son investigadas por autoridades en EE UU


A medida que aumentan las protestas en Estados Unidos en respuesta a las agresivas medidas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), los civiles recurren a herramientas digitales caseras para hacer un seguimiento en tiempo real de las detenciones y redadas del ICE. Sin embargo, documentos gubernamentales restringidos, obtenidos por la organización sin fines de lucro Property of the People, muestran que las agencias de inteligencia estadounidenses ahora consideran estas mismas herramientas como posibles amenazas. Al parecer, también se está llevando a cabo una investigación policial relacionada con los mapas.

Los detalles sobre la protesta No Kings (“Sin reyes”, en español) del este sábado —específicamente los de las manifestaciones en California— también están bajo la lupa de los centros de inteligencia nacionales, donde los analistas distribuyen regularmente evaluaciones especulativas de amenazas entre agencias federales, estatales y locales, según una alerta interna obtenida en exclusiva por WIRED.

Un boletín de finales de febrero distribuido por un de centro colaboración regional entre agencias gubernamentales con sede en Vermont destaca varios sitios web que albergan mapas interactivos que permiten a los usuarios colocar “pinchas” que indican encuentros con agentes de ICE.


Cómo protestar de forma segura: Qué llevar, qué hacer y qué evitar

Si estás pensando en salir a la calle, esto es lo que necesitas saber.


El boletín se basa en información compartida inicialmente por ARTIC, un centro de monitoreo de amenazas del Ejército estadounidense. Si bien reconoce que la mayoría de los usuarios parecen ser civiles que intentan evitar el contacto con agentes federales, plantea la posibilidad de que “actores maliciosos” utilicen estas herramientas de transparencia de código abierto para atacar físicamente a las fuerzas del orden.

ARTIC, que opera bajo el paraguas del Comando de Inteligencia y Seguridad del Ejército, no pudo ser contactado de inmediato para realizar comentarios.

Property of the People, una organización sin fines de lucro centrada en la transparencia y la seguridad nacional, intentó obtener más detalles sobre los mapas utilizando las leyes de registros públicos. El Centro de Inteligencia Regional del Norte de California (NCRIC) informó al grupo que toda la información relevante está relacionada con investigaciones policiales en curso.

El NCRIC no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de WIRED.

“Las fuerzas del orden están alertando sobre los riesgos hipotéticos e inverosímiles que supuestamente plantean estas plataformas de rastreo de redadas del ICE”, declaró Ryan Shapiro, director ejecutivo de Property of the People, a WIRED. “Pero la transparencia no es terrorismo, y la verdadera amenaza para la seguridad es la policía secreta militarizada que invade nuestras comunidades y secuestra a nuestros vecinos”.

Los documentos identifican mapas e información compartida en Reddit y el sitio web Padlet, que permite a los usuarios colaborar y crear mapas interactivos. En febrero, el Centro de Inteligencia Estatal de Wisconsin (WSIC) también emitió por separado una advertencia de “OPSEC” sobre los mapas. Dicho informe indica que los sitios se consideran una “amenaza estratégica” y están bajo vigilancia de una división de operaciones especiales.

El WSIC, con quien no fue posible contactar de inmediato para obtener comentarios, advirtió en su informe sobre las persistentes amenazas en línea dirigidas a los agentes del ICE, y destacó publicaciones en redes sociales como X y TikTok que incluyen mensajes que instan a los estadounidenses a acumular armas y a “devolver el fuego”. Si bien algunas publicaciones se consideraron “amenazas explícitas”, la mayoría parece reflejar una indignación catártica por las tácticas punitivas de control migratorio de la administración Trump. Los analistas de inteligencia señalaron que muchos de los usuarios estaban “discutiendo escenarios hipotéticos”. No obstante, los analistas señalaron que el gran volumen y el tono del contenido constituyen una auténtica preocupación para la seguridad de los agentes.



ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.