Roku Streaming Stick Plus 2025: probamos el nuevo dispositivo para ver series en 4K y es más portátil que nunca

La última vez que Roku modificó su línea de dispositivos de transmisión de contenido, también conocidos como sticks, fue en 2022. Tres años después, toda la gama se ha renovado para volverse aún más compacta y transportable. Además, llegan para preparar el terreno con vista a un futuro en donde la marca se vuelve un nexo más sofisticado entre el usuario y sus contenidos favoritos.
Probé la Roku Streaming Stick Plus versión 2025 durante unas semanas como mi gestor de suscripciones personal. Esta es la versión intermedia (de tres sticks rediseñadas) que permite visualizar contenido en resolución 4K y HDR de manera sencilla, siempre y cuando la televisión a la que se conecte tenga esas capacidades. Desde su embalaje compacto, que solo alberga dispositivo, control remoto y cable USB-C a USB-A, es posible sentir la experiencia que diseñó la compañía: minimalismo y eficiencia.
¿Para que es una stick de streaming?
Una stick de streaming es una pequeña computadora que se conecta al puerto HDMI de una televisión o monitor para convertirlo en un centro de entretenimiento más fluido, con un sistema operativo único. Son especialmente útiles en pantallas antiguas que ya son muy lentas o que ya no recibieron actualizaciones y, por tanto, dejaron de ser compatibles con apps como Youtube o Netflix. También son herramientas que te permiten cambiar de sistema operativo, en caso de que no te guste el que tiene tu televisión. La filosofía detrás de un dispositivo de esta clase es simple, pero contundente: no cambies la TV, solo conéctale una stick.
Roku tiene las suyas que dan acceso inmediato a Roku OS, una interfaz sencilla que llevan años puliendo. Tiene algunas características que lo diferencian de otros sistemas operativos más masivos. Entre lo destacado está la disminución de la carga visual en la navegación, menús directos, menos anuncios de venta de contenido y que no intenta que el usuario forme un ecosistema de productos dentro de un hogar. Es una experiencia sin complicaciones y en ello recae la fama de Roku.
Cuando conectas la stick, encuentras las mismas apps de entretenimiento, como Netflix, Disney+. Apple TV, Vix o Max, pero desde otra visión distinta. Además, es la única forma de acceder a Roku Channel, una interesante app que permite ver contenido gratuito e ininterrumpido en reproducción horizontal (Formato FAST), que es similar a la experiencia de la televisión.
¿Cuál es la diferencia entre la Roku Streaming Stick Plus 2025 y las anteriores?
Las Roku Streaming Sticks son bastante útiles, pero siempre habían tenido un detalle en su construcción que complicaba la experiencia más de lo que debería. Por muy pequeño que fuera el dispositivo, necesitaba conectarse a una toma de corriente. En otras palabras, solo por usar la stick, a la televisión le aparecía otro cable largo que invadía la pared y te forzaba a tener siempre un conector cerca.
En la versión de 2025, Roku eliminó este inconveniente con un rediseño del dispositivo. Ahora la corriente la proporciona la propia TV, desde su puerto USB-A. Además, es lo suficientemente delgado como para no interrumpir otras entradas HDMI. Este pequeño detalle libera al usuario de un problema futuro y la experiencia se simplifica. Solo es cuestión de conectar el lado USB-C del cable al Stick y el otro extremo al conector USB-A de la pantalla, que en casi todos los casos están juntos. Finalmente el dispositivo oculto se enciende con el único botón que tiene y su único led te confirma que funciona. Es bastante discreto, ligero e intuitivo de armar y conectar.