24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

El fundador de Spotify invierte 600 millones de euros en drones militares porque “es lo correcto para Europa”


Daniel Ek, fundador y CEO de la plataforma de streaming musical Spotify, ha liderado una inversión de 600 millones de euros en la startup alemana Helsing, especializada en la producción de drones de combate equipados con inteligencia artificial. La operación, anunciada el martes 17 de junio a través de la sociedad de inversión de Ek, Prima Materia, eleva la valoración de Helsing a 12,000 millones de euros, lo que la confirma como una de las empresas tecnológicas privadas más valiosas de Europa.

La transformación de Helsing de fabricante de software a fabricante de armas

Helsing fue fundada en 2021 por tres emprendedores alemanes: Torsten Reil, Niklas Köhler y Gundbert Scherf, excomisionado del Ministerio de Defensa alemán. La empresa comenzó como desarrolladora de software militar basado en inteligencia artificial , diseñando programas capaces de analizar y combinar datos de sensores infrarrojos, cámaras, radares y sonares montados en vehículos de combate. Su producto estrella, Altra, procesa esta información en un mapa digital del campo de batalla que se actualiza en tiempo real, proporcionando así a los oficiales una visión completa de las operaciones en curso. Sin embargo, a partir de finales de 2023, Helsing está experimentando una evolución estratégica: de proveedor de tecnologías de software, se está transformando en un fabricante integrado de sistemas de armas.

El avance tecnológico se materializa con el desarrollo del dron HX-2, un avión de combate eléctrico presentado públicamente en diciembre de 2024. Este dispositivo, capaz de alcanzar objetivos a una distancia de hasta 100 kilómetros, representa una generación avanzada de armas autónomas diseñadas para operar sin depender de los sistemas GPS tradicionales y para resistir la interferencia electrónica enemiga. Su característica distintiva reside en la capacidad de coordinar múltiples drones: varios pueden formar enjambres controlados por un solo operador mediante el software Altra, creando así una red de ataque distribuida.

La tecnología desarrollada por Helsing ya ha encontrado su primera aplicación sobre el terreno en Ucrania, donde la empresa alemana ha comenzado a suministrar drones mediante dos pedidos separados al gobierno de Kiev. El primero se refiere al modelo de dron HF-1, diseñado para resistir las interferencias GPS utilizadas por las fuerzas rusas. En este caso, Helsing proporciona el software de control, mientras que la producción de 4,000 unidades se ha confiado a un socio ucraniano cuya identidad se mantiene confidencial por razones de seguridad. El contrato, financiado íntegramente por Alemania, tiene un valor de 500 millones de euros. El enfoque es diferente para el modelo HX-2, que Helsing produce directamente en su nueva fábrica en el sur de Alemania. Esta instalación, según TechCrunch, puede ensamblar más de mil drones al mes y se encargará de la producción de otras 6,000 unidades destinadas a Ucrania. La empresa también ha anunciado planes para replicar este modelo de producción en otros países europeos, con vistas a reducir la dependencia del continente de proveedores externos en el sector de defensa.

La inversión de Ek

Daniel Ek no es ajeno a las inversiones en el sector militar. Ya en 2021 había invertido 100 millones de euros en Helsing a través de Prima Materia, la sociedad de inversión que fundó junto con Shakil Khan, uno de los primeros financiadores de Spotify. El acuerdo actual supone, por tanto, doblar la apuesta por la compañía alemana, en la que Ek también asume el papel de presidente del consejo de Helsing. Prima Materia ha liderado la ronda de financiación junto con otras inversionistas institucionales como Lightspeed Venture Partners, Accel, General Catalyst y el grupo industrial sueco Saab.

Para respaldar estas enormes inversiones militares, Ek tuvo que vender una parte significativa de sus acciones de Spotify. Datos de Music Business Worldwide muestran que el fundador ganó 376 millones de dólares con la venta de acciones solo en 2024, acelerando un proceso que comenzó en julio de 2023 y que le reportó un total de 724 millones de dólares. A pesar de estas importantes desinversiones, Ek mantiene un firme control de la plataforma musical mediante una estructura accionarial que le otorga el 29.1 % de los derechos de voto, a pesar de poseer solo el 14.3 % del capital. Esta estrategia le permite financiar la diversificación de sus inversiones sin perder el control operativo de Spotify.

El enfoque en la industria bélica ya provocó protestas de algunos artistas en 2021, cuando Ek realizó su primera inversión de 100 millones en Helsing. En aquel momento, músicos como Darren Sangita y Skee Mask retiraron su música de la plataforma, y ​​no se descarta que otros hagan lo mismo ahora que la inversión se ha consolidado. Sobre este riesgo, Ek declaró al Financial Times: “Estoy seguro de que la gente lo criticará, y eso está bien. Me centro en lo que creo que es correcto, y estoy totalmente convencido de que es lo correcto para Europa”.

Artículo originalmente publicado en WIRED Italia. Adaptado por Mauricio Serfatty Godoy.



ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.