24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

La boda de Bezos es un problema serio para Venecia


Entre ellos se encuentra el majestuoso barco de Bezos, Koru, el superyate de 127 metros de eslora que costó 500 millones de dólares, junto con su buque de apoyo Abeona, de 75 metros, equipado con una cubierta para helicópteros y personal dedicado, del que aún no hay confirmación de que entrará en la laguna.

El único yate ya atracado es el M’Brace de la leyenda del baloncesto Michael Jordan, quien llegó con su esposa. Los taxis acuáticos, disponibles a tiempo completo durante los tres días del evento, cuestan entre 30 y 50 euros y les costarán a los recién casados ​​hasta 400 euros por hora.


El mundo está en las manos de hombres ricos

Los grandes poseedores de la riqueza mundial son hombres. Desde Trump, Musk y Putin hasta CEOs de gigantes tecnológicas, criptomonedas y empresas de energía solar.


Los festejos a lo grande dividen en dos a la opinión pública

Según algunos, el enorme gasto que supone organizar la boda de Bezos podría repercutir positivamente en el territorio, financiando hoteles, transporte, catering y lugares exclusivos. Además, el Washington Post, periódico propiedad del fundador de Amazon, afirmó que cerca del 80% de los productos y servicios proceden de proveedores locales venecianos.

La otra cara de la moneda incluye a un colectivo de activistas y residentes que lanzaron hace meses la campaña “No hay espacio para Bezos”, denunciando una dramatización de la ciudad en detrimento de los residentes. Los manifestantes están elaborando diversos planes para bloquear carreteras y vías fluviales. Entre los motivos de la protesta está el impacto medioambiental que la movilización masiva de tantos vehículos podría tener en la ciudad, que lleva tiempo luchando contra la masificación provocada por los turistas.

Sin embargo, el Ayuntamiento de Venecia asegura que el matrimonio entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez no causará “ninguna perturbación para la ciudad, sus residentes o turistas”. De hecho, a lo largo de los años, Venecia ha gestionado con éxito eventos internacionales mucho más relevantes que este, como el G20 de Economía, el G7 de Justicia, reuniones bilaterales de Estado, y las Bienales de Arte, Arquitectura y Cine.

Según precisa el Ayuntamiento, los organizadores “no han reservado un número excesivo de góndolas ni de taxis acuáticos, como se ha informado en algunos medios, ya que el objetivo es garantizar que la ciudad funcione con normalidad, sin molestias para nadie”.

Artículo originalmente publicado en WIRED Italia. Adaptado por Alondra Flores.



ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.